
Como suele pasar cada vez que hay un desastre de proporciones, los ministros de Estado relacionados con el tema son de los primeros que están dando entrevistas televisivas, aunque sea para dar imagen de "normalidad", de "estamos trabajando", etcétera. Golborne no fue la excepción, y fue entrevistado por el periodista Daniel Matamala. En la entrevista, Golborne afirmó abiertamente: "Las probabilidades de encontrarlos con vida son bajas". Los familiares, al escuchar esto, quedaron desconcertados. "El no es minero. Así que qué importa lo que diga", soltó uno.
En la noche, en privado, le preguntaron al ministro Golborne por la razón de sus dichos. El replicó, con todo el convencimiento del mundo: "Por el airblast, pues". Se refería con esto a un efecto médico por el cual las personas expuestas a una explosión, sufren las consecuencias de la misma al ser golpeadas por la onda de choque a través de la atmósfera (efecto persistentemente ignorado por los héroes de las pelis de Hollywood, todo sea dicho). La idea es que con la explosión de la mina, la onda debió propagarse por los túneles y matar a los mineros. Y entonces vino la respuesta que dejó helado a Golborne: "¿Qué airblast? Si eso no pasó"... "¿Cómo que no pasó?"... "Estoy completamente seguro. No hay ningún indicio de ello" (en efecto, el derrumbe no se debió a una explosión dentro de la mina). El pobre Golborne soltó entonces un muy chileno...
--Chucha, parece que la cagué...-- después de lo cual, y luego de reunirse con los expertos, debió dar la cara ante los familiares...
2 comentarios:
No me había enterado de esta "anécdota" del hombre del 80% "fama"!!!
Buen dato.
A todo esto, creo que en la cita de Matamala, es encontrarlos CON vida, en vez de Por vida.
Siempre un agrado pasar por siglos curiosos.
Er... Sí, "CON vida" es lo que quise decir... (ups... corregido, gracias). Gracias por las felicitaciones, y seguimos adelante.
Publicar un comentario